Ante el misterio del conocimiento
Una propuesta interdisciplinaria para abordar con alumnos de Profesorados y en distintos tramos de su formación.
Una propuesta interdisciplinaria para abordar con alumnos de Profesorados y en distintos tramos de su formación.
“En cada país tenemos una… que nos llena de vida. ¿Cuál es la tuya?” expresan desde SIGNIS, la asociación católica mundial de medios de comunicación al servicio de la paz. Su rama más joven busca acompañar el Sínodo Panamazónico de este mes en Brasil; y pide utilizar las redes sociales, para “quebrar una barrera: que …
El ejemplo de las redes sociales y el uso que hacen de ellas las nuevas generaciones marca la velocidad de los cambios en la comunicación de las instituciones. Esta columna, escrita por Lucas Domínguez, invita a observar las acciones y desafíos que aguardan a los educadores, además de convocarlos a participar del próximo Congreso Interamericano …
El docente Alfredo Vota, conocido por su trayectoria educativa, y como co-autor del libro “La educación transformada”, invita a “re-pensar” la escuela del mundo contemporáneo: “¿a qué modelo responde?”, “¿cuáles son sus propuestas didácticas?”; “cómo salir de la mirada monolítica: … te explico, aplicás, te evalúo…”. Durante las Jornadas de Formación Docente, planteó “una dinámica …
La doctora Graciela Canziani – especialista en Ecología Matemática, y que estudia la dinámica de las poblaciones – plantea por qué “las sociedades humanas se comportan de una manera tan destructiva con los recursos que sostienen la vida en general”. Junto a su hermano Pablo, investigador del cambio climático, escribieron una serie de libros que …
La Misericordia no nace después de un esfuerzo de la voluntad por ser buenos con los demás, sino de un corazón que fue tocado por el abrazo de Uno que miró nuestra pobreza, nuestra pequeñez, cuando nada merecíamos. Cuando éramos nada, Alguien nos miró de manera diferente del modo como nos miran y nos juzgan …
“Nuestro propósito es mejorar la comprensión de la escolarización de alumnos con discapacidad, ante la tendencia más o menos generalizada expresada en publicaciones, o tomadas como fundamento de normas, acerca de la inclusión en la Escuela Común”; escribe el profesor Andrés Reale, especialista en el tema, Director del Instituto Génesis. Hay escritos que abordan …
“A diferencia de la biblioteca física, hoy el acervo digital mundial debe estar disponible en el aula”, pero, “¿estamos preparados?” pregunta el profesor Guillermo Elías
“Pensar acerca de lo que hacemos como docentes es importante para la consolidación de nuestra identidad” afirma Mariana Albarracín…
“Dar espacio a esta pregunta permitirá descubrir la llama que alimenta nuestra acción, y Dios quiera que podamos decir también nuestra pasión”, expresa la doctora Carmen González, Decana de la Facultad de Filosofía de Santa Fe. En las últimas Jornadas de Institutos de Formación docente reflexionó sobre “la formación de formadores como proyecto existencial”. Desde …