Artículos de la Revista

¿Qué mundo queremos?
La Fundación Espacios Verdes cumple 12 años de capacitación a funcionarios públicos, docentes, y realizando talleres para escuelas, emprendedores en turismo sustentable, y empresas con

La voz de los jóvenes
Una experiencia de convivencia y diálogo entre jóvenes con responsabilidad social de toda América latina: el Primer Congreso Internacional de Jóvenes para jóvenes organizado en

La educación, puerta de esperanza
“La educación es ante todo un acto de esperanza, una cuestión de amor y responsabilidad, una de las formas más efectivas de humanizar al mundo”

La solidaridad para la formación de ciudadanía
“Un buen proyecto de aprendizaje y servicio desencadena la alegría del hacer” afirma Nieves Tapia, fundadora y directora de la CLAYSS, anfitriona del Encuentro Internacional

Formación para una gestión educativa inclusiva y efectiva
El Programa 100 Líderes por la Educación, lanzado en noviembre de 2023, se presenta como una iniciativa clave para formar a líderes educativos comprometidos con

El cuidado de la creación, protagonista del Año Santo
En la bula de proclamación del jubileo ordinario del año 2025 Spes non confundit –La esperanza no defrauda–, el santo Padre Francisco nos llama a

La educación como semilla de esperanza
El Jubileo 2025, un llamado universal a renovar nuestra fe y esperanza, nos invita a reflexionar sobre el papel trascendental que desempeña la educación en

Cerrar para volver a abrir
Llegamos al final de un nuevo año y como todo cierre nos invita a evaluar lo realizado, para aprender de la experiencia y recomenzar el

La esperanza nace de la humildad y de la fragilidad del pesebre
Se acerca la Navidad y nuevamente nos asomamos al pesebre, al misterio de Dios encarnado. ¿Que vemos? Vemos a un niño envuelto en pañales, nacido