Novedades

El legado que dejan las clases virtuales
“Tanto en una como en otra se necesita al docente” escribe Karina Inés Gómez licenciada en Ciencias

Un camino de esperanza
El 17 de febrero – Miércoles de Ceniza – comenzó la etapa de cuarenta días de preparación

Es necesario que los conocimientos alcancen al corazón
El profesor Rafael Díaz Salazar, sociólogo español presentó en enero el segundo volumen de los manuales de
Cursos y eventos

Se trata de un verdadero encuentro para la comunidad educativa católica de todo el país, un ámbito de capacitación y formación para los docentes de los distintos niveles de la educación.

Constituye un espacio de capacitación y formación pedagógica, que tiene como finalidad de brindar formación y actualización para el cumplimiento de la docencia en cada uno de estos niveles.
Es un espacio de encuentro y reflexión para los actores de los Institutos de Formación Docente, colaboradores en la Misión evangelizadora de la Iglesia, para profundizar en su vocación, misión y compromiso, en la formación permanente y el ejercicio docente a la luz de la identidad cristiana.
Esta distinción se otorga como reconocimiento a la tarea de hombres y mujeres que a lo largo de su vida, han dedicado sus esfuerzos a la educación y son reconocidos por generaciones de estudiantes como auténticos maestros.
Febrero 2021
Editorial
del Padre José Alvarez
El imprevisto nos enseña que no somos dueños de la realidad, que no la hacemos nosotros y que ella no responde a nuestro buen juicio, de ella debemos aprender, que cuando aprendemos nos paramos con humildad frente a las cosas y hacemos lo que podemos con lo que tenemos.