Notas

Segunda Sesión «Hacia un pacto educativo argentino»
La formación docente, educadores “como motor de cambio y humanización”, fueron los temas centrales del segundo encuentro promovido por la Comisión de Educación Católica de

Tiempo de la creación: Tiempo de escuchar
Una guía para conocer más sobre este Tiempo en las escuelas y planificar su celebración. Esta introducción del secretario de la Comisión de Educación del

“Al modo de la pastoral de Jesús”
Cada lector de este artículo podrá pensar en su escuela, partiendo de la pastoral de Jesús, cuáles son los grupos o ámbitos a los que

Llegan las Olimpiadas Matific 2022
ESPACIO PATROCINADO Por octavo año consecutivo tendrá lugar la competencia de matemáticas en línea más grande del mundo: 28, 29 y 30 de septiembre. Matific

La escuela “posada”
“La parábola del Buen Samaritano como ícono narrativo nos ofrece una raíz y un horizonte espiritual para recrear nuestra identidad y misión de educadores católicos,

25 años de aprendizaje-servicio solidario en Argentina.
Este movimiento pedagógico mundial abarca desde Jardín de Infantes hasta la Universidad. Por María Nieves Tapia. Fundadora y directora de la CLAYSS. Desde

Una primavera para la catequesis
“Necesitamos profundizar un cambio de paradigma catequético. Una catequesis que ‘ayude a nacer a los hijos’ de la Iglesia en el hoy de la

El desafío de dejarnos interpelar
La universidad y la escuela católica. Identidad y Misión. Escribe Paola Del Bosco, doctora en Filosofía y Letras, presidenta – desde este año – de

La escuela de educación especial incluye
En ocasión de la Consulta Nacional para el tratamiento de una Ley de Discapacidad, entendemos que es una oportunidad más que propicia para reflexionar sobre