Artículos de la Revista

Ánimo y Cercanía
Las clases a distancia, las reuniones, y grandes encuentros “en línea” mantienen a los educadores de todo el mundo en alerta. Es un escenario en

Reconstruir el pacto educativo global
Para dar forma al futuro de la humanidad formando individuos maduros que puedan superar la división y cuidar nuestro hogar común. Con esta intención el

Una oportunidad para nuestros itinerarios
Hay educadores que acumulan un récord de masividad por sus clases magistrales a través de internet. ¿cómo lo logran? ¿qué los distinguen del resto? En

Empezar desde el propio espacio
Nieves Tapia, fundadora y Directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, busca adaptar su tarea “en estos tiempos de emergencia” y su equipo

Pandemia y Fraternidad Universal
La Pontificia Academia para la Vida publicó una nota sobre la situación de la pandemia que se propaga a nivel mundial. Su presidente, el cardenal

La amistad. Un lugar para resistir
Comentario sobre “El Lugar perdido”, narrativa de la autora Norma Huidobro de Editorial Alfaguara. “Este libro produjo empatía inmediata en mis alumnos”, escribe la profesora Cristina

¿Se pueden dar clases como lo hacemos habitualmente?
Una propuesta para que docentes y alumnos pueden compartir clases virtuales con mucha interacción y un abanico de posibilidades: el uso del pizarrón, y múltiples

Cambio de época
Las circunstancias que afectan a la salud mundial postergaron la realización del encuentro de Roma convocado por el Papa Francisco “para unir esfuerzos, por una

Adecuar la enseñanza para sostener la educación
“Esto es justamente lo que nos convierte en docentes” expresa la pedagoga Carolina Parma, responsable de la Junta de Educación Católica de Córdoba. En una