Artículos de la Revista

Nuevos maestros para nuevas escuelas
La inclusión, la equidad, y la innovación, son aspectos centrales para repensar en esta nueva etapa, sobre la formación de un docente

Protagonistas en la emergencia mundial
La sociedad, las familias y los estudiantes son testigos de toda la energía creativa que partió de la educación en este contexto extraordinario, fruto del

Ser Educador:
Lejos de transmitir algunos conocimientos sobre alguna disciplina, cuando vemos un educador vemos una vocación, un grito en el corazón de una persona que tenemos

En tiempos de la escuela a distancia
El escenario que plantea la pandemia puso a los colegios a pensar y diseñar nuevas estrategias para afrontar lo que resta del ciclo lectivo y

Solidaridad que construye ciudadanía
La enseñanza del cooperativismo, relacionada con el método del aprendizaje en servicio

¿Qué va a pasar cuando se acabe la pandemia?
“Necesitamos una humanidad de punta. Y ella se construye en las familias y en los colegios” explica Carolina Dell’ Oro

La evaluación de los aprendizajes
“Ha sido necesaria una pandemia para suspender los partes de notas; y preguntarnos por la finalidad de la evaluación.

Una valiente revolución cultural
Esta expresión del Papa Francisco en la encíclica Laudato Si, “tiene que convertirse en principio y fundamento de una nueva planificación y revisión de la

Espacios que se adaptan a las nuevas necesidades
Una mirada a los desafíos que plantea la educación en el contexto de la situación sanitaria, donde se puede integrar la tecnología en los aprendizajes,