Artículos de la Revista

Educar después de la pandemia
El virus que ha sustituido al “enemigo” clásico de la fe (la ilustración), no ataca directamente o no tiene como objetivo directo la “naturaleza espiritual”

Cuando la pastoral educativa es más que la Catequesis
Desde el colegio parroquial San Carlos Borromeo, escribe Martín Segade, coordinador de “Esperanza Joven” y de otras actividades pastorales en el Nivel Secundario. En el

El legado que dejan las clases virtuales
“Tanto en una como en otra se necesita al docente” escribe Karina Inés Gómez licenciada en Ciencias de la Educación; columnista e investigadora del Portal

Un camino de esperanza
El 17 de febrero – Miércoles de Ceniza – comenzó la etapa de cuarenta días de preparación para Semana Santa. “En la trama de nuestras

La vuelta a las aulas en debate
Por Laura Lewin es educadora, formadora docente, autora y oradora TEDx. Ha publicado numerosos libros de educación, entre ellos La Nueva Educación (Ed Santillana, 2020).

Es necesario que los conocimientos alcancen al corazón
El profesor Rafael Díaz Salazar, sociólogo español presentó en enero el segundo volumen de los manuales de SM sobre “Ciudadanía Global” para América Latina. Es

La paz, tarea misionera de la educación
El profesor Abel Rodríguez Céspedes es considerado uno de los grandes hombres de la educación en Colombia. Intervino en el proceso de paz de su

Ayudándonos los unos a los otros
Hace más de dos décadas un grupo de padres y educadores se preocuparon por hacer frente a la problemática del consumo de drogas en la

Será un buen año si cuidamos a los otros
Con estas palabras, el Papa Francisco comenzó 2021; señalando que “además de la vacuna para el cuerpo, necesitamos la vacuna para el corazón”. Hoy, en