Artículos de la Revista

¿Es el aula lo que te hace creativo?
“Cada niño es distinto y necesita diferentes espacios para aprender” expresa – en perfecto español- la artista y diseñadora holandesa Rosan Bosch. Ella utiliza principios

Claves para volver a mirar la institución escolar
Nuevos enfoques – como la neurociencia cognitiva y la educación emocional – invitan a enriquecer nuestras clases. Desde esta perspectiva, la Magíster Mariela Cuda, autora

Educación Intercultural: una experiencia latinoamericana
En un rincón del altiplano boliviano se encuentra la Escuela Ayllu de Warisata: su historia es el mejor ejemplo de la llamada “educación indigenal”. Un

Ante los años que vendrán: La escuela del Siglo XXI y caminos alternativos
Sigamos preguntándonos… “Sobre cómo tiene que ser la escuela del siglo XXI o pistas para emprender caminos alternativos”. Escribe la doctora Cristina Carriego. Directora Pedagógica

Educación ambiental e intercultural
La relación entre educación, ambiente e interculturalidad es analizada en esta propuesta literaria de Editorial Nazhira. Una investigación de la licenciada Silvia Corbetta, doctora en

Enseñar y aprender en espacios diversos y con tiempos flexibles
«Pero cómo, ¿Educar no es saber cosas?. No. Eso es saber. Educar es escuchar, crear cultura, celebrar” (Papa Francisco, 5-6-2020). El reconocido educador y pedagogo,

Una escuela que responda a los desafíos de hoy
El pasado 4 de octubre se realizó la primera sesión del diálogo convocado por la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal Argentina “Hacia un

Trayectorias educativas: Gestionar desde las diversidades
Comunidades entramadas, comunicación, políticas integrales y gestión para una educación con perspectiva inclusiva es la propuesta de este lanzamiento de editorial NOVEDUC. Los autores de

Hacia un Nuevo Pacto Educativo que construya la paz
“Hemos iniciado el mes de septiembre conmovidos por la violencia y el contexto de odio que se viene generando en los últimos años, junto con