Artículos de la Revista

Una combinación perfecta
ESPACIO PATROCINADO El término «neurodiversidad» aparece con frecuencia en artículos de educación, tweets, y en la formación docente. En esta entrevista, la doctora Gulnoza Yakubova,

Uso didáctico-pedagógico de las TICs: Un proceso en pleno crecimiento
Los recursos tecnológicos en la capacitación de futuros formadores de niños y jóvenes, “no es únicamente una cuestión instrumental”. La mirada del doctor Carlos Eduardo

Tecnologías para transformar la enseñanza
¿Qué lugar ocupan las tecnologías en los proyectos de aprendizaje y servicio solidario? Un aporte de Ángeles Soletic, coordinadora del área de Formación de CLAYSS

Un “nuevo mundo” para la educación
“Es importante formar desarrolladores, no usuarios”, expresa Alberto (Yiye) Rocha Díaz el reconocido experto en informática educativa, quien habla de sus experiencias con la VR

El nivel inicial y la crianza respetuosa
La escolarización de los niños desde la más temprana edad y las investigaciones que proponen “no retrasarla”. “¿Qué es aquello que el Nivel Inicial puede

¿Quién es el que construye y crea la escuela?
El santoral de mayo trae la memoria del sacerdote Don Orione, quien dejó una profunda huella en Argentina. Laicos, religiosos y voluntarios trabajan en su

Desafíos para una escuela contemporánea
“Son tiempos de encuadre y decisiones institucionales que pueden dar fuerza a creaciones didácticas nuevas” afirma Carina Lion, profesora de Fundamentos de la Tecnología Educativa

Educación y Tecnología: una alianza inevitable
Recientemente realizamos en San Miguel de Tucumán, un nuevo encuentro del Pacto Educativo Argentino en el que propusimos un dialogo sobre la educación y la

Poliedro y amistad social
Miguel Ángel Barrios, reconocido profesor de Historia y docente en la Escuela de Nuevos Dirigentes de la Pastoral Social del Episcopado, visitó el Consudec para