Artículos de la Revista

Un espacio de trabajo y compromiso
Una propuesta pedagógica para el tratamiento de los 40 años de democracia en la Argentina. Escribe el profesor Guillermo Elías. Maestro Bibliotecario del GCBA y

Transformando la educación con soluciones innovadoras
ESPACIO PATROCINADO En un entorno globalizado, ser multilingüe se ha convertido en una competencia esencial. Berlitz, con su reconocida trayectoria en la formación lingüística, emerge

Vida y comunidad con los niños y los jóvenes
El colegio Almafuerte, ubicado en el partido de José León Suarez, provincia de Buenos Aires, tiene 1300 estudiantes y un proyecto institucional destinado al cuidado

De «Tapa, Tapita» a auscultar en profundidad
“En tiempos donde se habla tanto de innovación educativa, creo que la primera innovación debería ser aquella que haga que los docentes nos callemos más

«Escuchar a las nuevas generaciones» en la escuela también
“¿De verdad es complicado hablar con los jóvenes? Una pregunta que puede iluminar el camino” expresa el licenciado Rodolfo Escobar, reconocido por su trabajo con

Habilitar desde la palabra y la escucha
El segundo objetivo del pacto educativo global habla de “escuchar la voz de los niños, los adolescentes y los jóvenes”. Entonces “¿qué función cumple la

La escucha como lugar de encuentro
Aprovechando los días de receso escolar que nos posibilitan salir de la vorágine diaria que nos impone lo urgente, los invitamos a profundizar la reflexión

La fe de Manuel Belgrano
«Que no se mueve la hoja de un árbol sin la voluntad de Dios” La correspondencia epistolar y los partes de guerra por la Independencia

¿Qué somos cuando aprendemos y enseñamos?
Desde un ámbito de educación no formal, Sandra Pierdominici, directora ejecutiva de la Fundación Grano de Mostaza, escribe sobre las propuestas de una organización que