Artículos de la Revista

Propuestas creativas, concretas y posibles.
La Acción Católica Argentina, a través del Instituto de Formación Política y Social, relanza por tercer año consecutivo “Proyectos en Acción”. Una propuesta que anima

Para educar-nos y ser hermanos todos
La escuela: ese potencial espacio/tiempo cotidiano. “Al pensar en la escuela y el Pacto Educativo me viene la palabra Kairós (1); un nuevo pentecostés para

La centralidad de la escuela
En esta nueva publicación, seguimos desgranando algunos de los acuerdos arribados en nuestro itinerario de diálogo hacia un pacto educativo argentino. Ya desde nuestro primer

La formulación de proyectos interdisciplinarios
“Enseñar no es transferir conocimientos sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción”. Con esta cita del pedagogo brasilero Paulo Freire, la destacada

El método Glifing, la semilla
“Muchas cosas bonitas suceden a partir de un problema” escribe Montserrat García, madre, psicóloga de Barcelona, quien a partir de la experiencia escolar de un

¿Se puede personalizar la enseñanza?
“La naturaleza humana supone, en sí misma, individualidad en la universalidad”, explica Silvia Figiacone, una especialista en neurociencia aplicada a la educación y a las

Tejiendo la red del discernimiento en las aulas
Un desafío del Pacto Educativo para tiempos “de la inteligencia artificial y la automatización que transforma la vida cotidiana en las escuelas”. Escribe el profesor

La educación en diálogo
A partir de la convocatoria a un “Diálogo por un Pacto Educativo Argentino” realizada por la Comisión de educación de la Conferencia Episcopal Argentina a

Sin educación no hay libertad
“La relación entre educación y libertad es profunda e indisoluble” destaca el padre Juan Manuel Ribeiro, secretario de la comisión del área en el Episcopado