deneme bonusu yatırımsız deneme bonusu veren siteler casino siteleri 2024 deneme bonusu veren siteler bahiscom Betzula starzbet ilbet giriş sahabet onwin

Editoriales

Tiempo de escucha

Adrian Alvarez
Presidente del CONSUDEC

Ha llegado el mes de julio y, con él, el receso invernal previo a iniciar la segunda mitad del año escolar. Tiempo de detenernos un momento, tomar aire, reflexionar sobre el camino recorrido hasta aquí y “recalcular” para llegar a la meta propuesta.

Es este sentido, es importante valorar la escucha, una escucha real y activa que nos permita sumar a nuestra reflexión otras voces. Para eso hay que estar abierto al diálogo, a ser cuestionado por lo escuchamos y a aceptar otras miradas, pero sobre todo necesitamos aprender a hacer silencio para que sea llenado por esas otras voces. A veces será la palabra la que nos hable, pero muchas otras veces serán los testimonios, las circunstancias y porque no los silencios.

En esta nueva etapa del pacto educativo argentino, este año nos quisimos centrar en la escucha a los jóvenes y por eso les hemos propuesto un trabajo a nivel institucional diocesano y nacional que nos permita escuchar los que ellos tienen para decirnos. “Con Alas y Raices” es una propuesta a hacer silencio, a desprendernos de lo que nosotros creemos que sabemos y a abrirnos a la escucha. La convocatoria de la Comisión de Educación nos desafía a estar dispuestos a recibir lo que los jóvenes tienen para decirnos y a dar espacio para su participación.

Cuando los dejamos ser ellos mismos, nos sorprendemos de la riqueza de su aporte, de su compromiso con lo que les preocupa y, porque no, de su afán por cambiar la realidad que los rodea.

El próximo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizará a dos jóvenes, Carlos Acutis y Pier Giorgio Frassati, dos modelos de santidad juvenil en la vida cotidiana. «A través de la santidad de los jóvenes la Iglesia puede renovar su ardor espiritual y su vigor apostólico. El bálsamo de la santidad generada por la vida buena de tantos jóvenes puede curar las heridas de la Iglesia y del mundo, devolviéndonos a aquella plenitud del amor al que desde siempre hemos sido llamados: los jóvenes santos nos animan a volver a nuestro amor primero» (Christus Vivit, 50)

Pongamos nuestra segunda mitad del año bajo a la intercesión de estos dos jóvenes santos para que sepamos dar una respuesta generosa, cercana y abierta a la escucha a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que el Señor ha puesto en nuestro camino.

Compartir

Ahora podés recibir las novedades y nuestra revista de modo gratuito
en tu e-mail
¡SUSCRIBITE!

Newsletter y Revista