deneme bonusu yatırımsız deneme bonusu veren siteler casino siteleri 2024 deneme bonusu veren siteler bahiscom Betzula starzbet ilbet giriş sahabet onwin

Novedades

Educación ambiental: una herramienta pastoral

Por cuarta vez consecutiva la Acción Católica Argentina presenta esta iniciativa que busca llevar a la acción el mensaje de Laudato si’. Bajo la consigna “Pongamos en marcha propuestas: creativas, concretas y posibles para transformar la realidad en la que vivimos” la convocatoria se extiende a parroquias, escuelas, movimientos y grupos juveniles. 

El 24 de mayo celebramos el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ donde el Papa Francisco nos llama a todos —como miembros de la Iglesia y habitantes de la Casa Común— a una conversión ecológica integral. Esta conversión no es opcional: es una respuesta de fe al llamado de Dios a cuidar de la creación y de nuestros hermanos, especialmente los más pobres y vulnerables.

En un mundo marcado por la indiferencia, la crisis ambiental y la exclusión, Laudato Si’ nos propone volver a poner a Dios en el centro, reconociendo que todo está conectado. El Santo Padre nos recuerda que el modo en que tratamos la creación refleja cómo nos relacionamos con Dios, con nosotros mismos y con los demás. Por eso, esta encíclica no sólo interpela nuestra fe, sino también nuestro estilo de vida, nuestras decisiones cotidianas, nuestras estructuras sociales y económicas, y el modo en que educamos a las nuevas generaciones.

La educación ambiental, en este contexto, se presenta como una herramienta pastoral de enorme valor. No se trata solo de transmitir conocimientos técnicos, sino de formar corazones sensibles y comprometidos con el cuidado de la creación. Es una educación que nace del Evangelio, que promueve la conversión personal y comunitaria, y que nos invita a contemplar la creación como un don sagrado que debemos custodiar con amor, responsabilidad y gratitud.

Proyectos en Acción es una iniciativa de Acción Católica Argentina que, por cuarto año consecutivo, invita a las comunidades a poner en marcha propuestas concretas, creativas y posibles para transformar la realidad en la que vivimos. Este espacio busca llevar a la acción el mensaje de Laudato Si’, promoviendo una cultura del encuentro, del cuidado y de la esperanza activa. Queremos que nuestras parroquias, escuelas, movimientos y grupos juveniles sean tierra fértil donde germinen semillas de transformación, desde el Evangelio y en comunión con toda la Iglesia.

Los proyectos pueden ser presentados de forma individual o grupal, vinculados a comunidades parroquiales, movimientos eclesiales, asociaciones, colegios primarios y secundarios. La convocatoria está especialmente dirigida a jóvenes de entre 12 y 25 años, donde aquellos que sean menores de 18 años deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable: puede ser un docente, un catequista, un animador o un dirigente del grupo.

Los jóvenes tienen un papel fundamental en esta misión. Ellos son quienes más claramente perciben la urgencia del cambio. Muchos de ellos sienten que no son responsables de la crisis ambiental que vivimos, pero saben que tienen en sus manos la posibilidad de transformar el presente y construir un futuro distinto. A través de la educación ambiental, los ayudamos a descubrir que cuidar la creación es una forma concreta de vivir su fe, de servir al prójimo, de asumir la misión que Jesús nos confió.

Desde pequeños gestos cotidianos —como evitar el uso excesivo de plásticos, separar los residuos, reducir el consumo de agua, cuidar a los animales, compartir el transporte, apagar las luces innecesarias o plantar un árbol— hasta proyectos comunitarios más amplios, toda acción cuenta. Cada decisión, cada gesto, puede ser una expresión del amor cristiano y una respuesta al clamor de la tierra y de los pobres.

En las ediciones anteriores, tuvimos la alegría de acompañar proyectos escolares y comunitarios que promovieron huertas, reciclado, compostaje, campañas de concientización y otras acciones inspiradoras. Estos proyectos no solo impactaron en su entorno inmediato, sino que también fortalecieron el compromiso de muchos jóvenes con su fe y con el servicio a la comunidad.

Por primera vez, abrimos una nueva categoría dedicada a los Emprendimientos, un espacio pensado para dar visibilidad a ideas innovadoras, impulsar proyectos con propósito y fomentar el intercambio dentro de una comunidad comprometida con el cuidado de la casa común. Esto fue posible gracias al trabajo en conjunto con la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), fundada en 1952 bajo el liderazgo de Enrique Shaw -dirigente de Acción Católica-, con el propósito de tener como base y guía la doctrina de la Iglesia Católica. 

Esta colaboración refleja el espíritu que inspiró a Shaw, quien afirmaba:

“Más que nunca en los tiempos actuales, y a pesar de las dificultades, tienen el deber los Dirigentes de Empresa, como intelectuales y dirigentes, de aportar un mensaje y la luz de la fe al desarrollo de los espíritus, de esforzarse por secundar, a la luz de los principios sociales cristianos, la búsqueda de las soluciones adaptadas a las realidades siempre mudables.”

Hoy, esa búsqueda se renueva frente a los desafíos que enfrentan los nuevos emprendimientos, llamados a construir un futuro más sustentable, inclusivo y comprometido con el bien común.

Para poder aplicar, deberán completar un formulario en la página web de Acción Católica Argentina con fecha límite de presentación el 5 de septiembre de 2025. Los proyectos serán evaluados por un comité interdisciplinario de expertos que ofrecerá una devolución a cada equipo, y se seleccionarán tres proyectos que recibirán una ayuda económica de hasta $150.000 para llevar adelante sus propuestas. 

Los proyectos ganadores se anunciarán el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, patrono de la ecología, modelo de pobreza evangélica y amor universal, cuya vida sigue inspirando el cuidado de la creación.

FUENTE:  https://ifps.accioncatolica.org.ar/  ifps@accioncatolica.org.ar

 

Suscribite a nuestro Newsletter

Ahora podés recibir las novedades y nuestra revista de modo gratuito
en tu e-mail
¡SUSCRIBITE!

Newsletter y Revista