deneme bonusu yatırımsız deneme bonusu veren siteler casino siteleri 2024 deneme bonusu veren siteler bahiscom Betzula starzbet ilbet giriş sahabet onwin
www.dronesigortasi.com
Horny dad bangs Bambi Brooks sweet pussy indian girl chudai films xxl gratuit
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
Sexy Indian couple XXX MMS sex movie scene in Dark ebony sex free sex movies
Deneme bonusu veren siteler Deneme bonusu veren siteler Deneme bonusu veren siteler Deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu
ataşehir escort pendik escort çekmeköy escort
deneme bonusu
deneme bonusu
bonus veren siteler
bodrum escort
escort bodrum
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
casino siteleri
mobilbahis rokubet
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler bonus veren siteler
bonus veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
casino siteleri
alanya escort gaziantep escort gaziantep escort gaziantep escort mersin escort
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler grandpashabet
holiganbet betturkey

Novedades

IX Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa en Bogotá

Con el deseo de continuar la misión de Jesús y de la Iglesia, la Conferencia Interamericana de Educación Católica (CIEC) convoca al noveno encuentro de Pastoral Educativa que se realizará en Bogotá los días 6 y 7 de junio de 2025. Los temas que tratarán son: Educación Emocional y Espiritual en tiempos de Inteligencia Artificial.

“Es importante discernir en estos tiempos, comprender de dónde nace la llamada IA, para qué sirve y cómo nos puede ayudar en la educación de niños y jóvenes”, dice Oscar Perez Sayago, secretario general de la CIEC, al lanzar el próximo encuentro que vuelve a reunir a educadores de toda América Latina. 

Entonces, considera la importancia de entender “en qué dirección movernos en la escuela católica en la que es necesario reconocer cuáles son esos puntos de referencia para usar la inteligencia artificial, visto que el Papa nos ha dado algunos lineamientos junto con los teólogos, y todas las personas de la Iglesia que reflexionan sobre estos campos de referencia”. 

En este marco, Sayago formula tres invitaciones que hace la escuela católica en tiempos de la inteligencia artificial: “Lo primero es que la IA no puede suplantar el contacto humano. El contacto humano sigue siendo fundamental a la hora de educar. Segundo, invitamos a que lo virtual no pueda sustituir lo real. Hablamos de encuentro, sentimientos y emociones reales, promoviendo, en tercer lugar, que las redes sociales no puedan sustituir el ámbito de las relaciones sociales”. 

“El aprendizaje siempre se hace con los otros, se aprende a trabajar y a perdonar conviviendo y viviendo con los otros. Por eso, es importante vivir fortaleciendo estos puntos de la escuela católica de América” agregó.

La pastoral educativa en estos tiempos aborda la propuesta del Papa Francisco en el Pacto Educativo Global que está destinada a transformar los planes de estudio. Hay que romper la hegemonía de los contenidos y proponer una educación integral de calidad. En palabras de Francisco a la Unión Católica Italiana: “Ustedes tienen que enseñar no solo contenidos de una materia, sino también los valores de la vida y las costumbres de la vida. Las tres cosas que deben transmitir. Porque para aprender los contenidos es suficiente el computador, pero para entender cómo se ama, para comprender cuáles son los valores y cuáles son los hábitos que crean armonía en la sociedad se necesita un buen profesor”.

El éxito de un Pacto Educativo Global requiere otro tipo de escuela. No una escuela mejorada, arreglada o cambiada, sino transformada.

Francisco describe con frecuencia la formación integral como pilar de la nueva escuela. Él usa la metáfora de la armonía entre cabeza, corazón y manos, y así la justifica: al fomentar el aprendizaje de la cabeza, del corazón y de las manos, la educación intelectual y socioemocional, la transmisión de los valores y virtudes individuales y sociales, la enseñanza de una ciudadanía comprometida y solidaria con la justicia, y al impartir las habilidades y el conocimiento que forman a los niños y jóvenes para el mundo del trabajo y la sociedad, las familias, las escuelas y la instituciones se convierten en vehículos esenciales para el empoderamiento de la próxima generación. Entonces, sí, no se habla de un pacto educativo roto. El pacto es este.

Los temas que tratarán son: Escuela Católica, formación integral y peregrinos de la esperanza; Jubileo 2025, siete pilares en los que se fundamenta la nueva educación propuesta por el Pacto Educativo Global; Los centennials,  ¿Cómo aprenden los niños y jóvenes hoy?; Retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en educación; Experiencias y casos particulares sobre el aporte de la IA a la educación; La salud mental de nuestros niños y jóvenes, despertar la educación socioemocional en la escuela, experiencias y casos particulares sobre la importancia de la educación emocional; Claves de la educación espiritual en la escuela; ¿Cómo involucrar a las familias en la educación emocional y espiritual de sus hijos?; Comunicación y marketing pastoral; Desafíos y tareas de la escuela católica en tiempos de inteligencia artificial.

La Cámara de Comercio del Salitre en Bogotá recibirá a los 1.000 participantes de toda América que celebrarán los 80 años que esta institución cumple este 2025.

FUENTE: Oscar Perez Sayago. Secretario General de la CIEC. Y www.vaticannews.com


Suscribite a nuestro Newsletter