deneme bonusu yatırımsız deneme bonusu veren siteler casino siteleri 2024 deneme bonusu veren siteler bahiscom Betzula starzbet ilbet giriş sahabet onwin

Novedades

Todos somos parte, cuidemos nuestro mundo

Proyectos en marcha de la escuela secundaria del instituto Génesis, desarrollados en un ambiente sano de trabajo con los jóvenes.

 

Cada día se generan cantidades enormes de contaminantes a partir de las actividades humanas e industriales. Como consecuencia, y entre otras cosas, se ha alcanzado un importante aumento de la temperatura promedio global lo que se ve representado en cambios climáticos a nivel mundial. Afortunadamente, a partir de la concientización y reciclaje activo es que podremos reducir estas emisiones que son tan perjudiciales para nuestro planeta. Desde edades tempranas, con participación del colegio, desde las escuelas verdes y las familias se fomenta la separación de residuos, el compostaje, la preparación de huertas sustentables y la instalación de paneles solares. Estos últimos aportes individuales se verán reflejados en un futuro cercano donde todos nos veremos beneficiados.

 

Nuestra escuela se ocupa de manera comprometida y responsable cuidando el medio ambiente. En el Nivel Secundario, en la asignatura Educación para la Salud, se trabaja tomando en cuenta la totalidad del ser humano en interacción constante con el ambiente, donde las acciones humanas impactan con intensidad en el mismo provocando alteraciones que afectan dramáticamente en la salud (contaminación, cambio climático).

De esta manera, se busca concientizar a los jóvenes en acciones que promuevan el cuidado del ambiente como reciclar, optimizar el uso de la energía y otros recursos naturales, utilizar materiales menos contaminantes.

A su vez, desde la asignatura de Biología, se trabaja en el cuidado del ambiente comprendiendo que el planeta es un sistema donde sus componentes están íntimamente relacionados, concientizando a los jóvenes sobre la importancia de su cuidado, protección y el buen manejo de recursos que permiten su usufructo a las generaciones presentes y futuras.

Próximamente, realizaremos un proyecto interdisciplinario con la profesora de Gastronomía donde abordaremos el tema de las plantas vasculares (sus características morfológicas y fisiológicas) vinculado con las propiedades nutricionales de las verduras y las hortalizas. Para eso, crearemos cultivos hidropónicos con materiales descartables de uso doméstico, que luego transplantaremos en la huerta de la escuela y su cosecha será empleada para elaborar comidas en la asignatura de Gastronomía.

 

 

Fuente: Prof. Micaela Daiana Garcia (Física y Química) Prof. Guillermo Dos Reis (Biología y Ed. para la Salud) / institutogenesis.org

Suscribite a nuestro Newsletter

Ahora podés recibir las novedades y nuestra revista de modo gratuito
en tu e-mail
¡SUSCRIBITE!

Newsletter y Revista