|
El desafío de una fidelidad creativa |
El Papa Francisco nos ha regalado una guía clara sobre en qué debemos profundizar, al proponernos, en el Pacto Global Educativo ,7 líneas de acción.Sin embrago, estas propuestas pueden quedar solo en un grupo de frases bonitas, o como alguna vez he compartido en alguna presentación podríamos caer en la “tentación del joven rico” de pensar que “todo esto lo hemos realizado siempre” y no estar dispuestos a dar un paso más. |
Ver más + |
|
|
Renovar la pasión educativa |
El Papa Francisco sostiene que el pacto educativo comienza con estos temas: “la centralidad de la persona” y “escuchar a las nuevas generaciones”. Entonces, “¿Cómo articular estas dimensiones en una práctica escolar? ¿Qué pasos dar para que no queden en formulaciones estéticamente admirables y efectivamente vacías?” Por José Luis Gerlero, Director General y Representante Legal del Colegio Ntra. Señora de la Paz. |
Ver más + |
|
|
|
|
Curso Virtual Tecnología y Educación |
La Fundación Educar para un Mundo Mejor propone junto a Consudec este curso que propone integrar los nuevos recursos tecnológicos con una mirada transversal de un mismo proyecto enfocado desde las distintas areas del conocimiento. El mismo se desarrolla en un programa de 6 módulos virtuales.
|
Ver más + |
|
|
20° Certamen de Arte y Diseño "Educar para la Paz" |
El Certamen Educar para la Paz 2023 está en marcha, una nueva oportunidad para que puedas expresar a través del arte cómo podemos construir JUNTOS caminos de paz. La convocatoria está abierta a niñas y niños, adolescentes y jóvenes de todo el país, de entre 6 y 18 años de edad. |
Ver más + |
|
|
Congreso de alfabetización mediática y educación |
Podemos definir el concepto de alfabetización mediática como un repertorio de competencias que permiten a las personas analizar y crear mensajes en una amplia variedad de modos de comunicación, géneros y formatos. El propósito de este congreso es poder generar un espacio para el intercambio de experiencias en torno a cómo fomentar competencias necesarias para el consumo crítico y responsable de los medios y para la producción de contenidos. |
Ver más + |
|
|