|
Un “nuevo mundo” para la educación |
“Es importante formar desarrolladores, no usuarios”, expresa Alberto (Yiye) Rocha Díaz el reconocido experto en informática educativa, quien habla de sus experiencias con la VR – Realidad Virtual, la cual permitirá integrar tecnologías a proyectos y actividades en el aula, para el presente y futuro de los alumnos. |
Ver más + |
|
|
Tecnologías para transformar la enseñanza |
¿Qué lugar ocupan las tecnologías en los proyectos de aprendizaje y servicio solidario? Un aporte de Ángeles Soletic, coordinadora del área de Formación de CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario). |
Ver más + |
|
|
|
|
Curso de Pastoral Educativa |
Apartir del libro publicado conjuntamente entre la Fundación Educar para un Mundo Mejor y Consudec, fruto de trabajo y experiencias escolares concretas,se ofrece un curso para quienes anhelan escuelas en clave pastoral.El punto de partida es la convicción de que la pastoral educativa es mucho más que las horas de catequesis. |
Ver más + |
|
|
20° Certamen de Arte y Diseño "Educar para la Paz" |
El Certamen Educar para la Paz 2023 está en marcha, una nueva oportunidad para que puedas expresar a través del arte cómo podemos construir JUNTOS caminos de paz. La convocatoria está abierta a niñas y niños, adolescentes y jóvenes de todo el país, de entre 6 y 18 años de edad. |
Ver más + |
|
|
Congreso de alfabetización mediática y educación |
Podemos definir el concepto de alfabetización mediática como un repertorio de competencias que permiten a las personas analizar y crear mensajes en una amplia variedad de modos de comunicación, géneros y formatos. El propósito de este congreso es poder generar un espacio para el intercambio de experiencias en torno a cómo fomentar competencias necesarias para el consumo crítico y responsable de los medios y para la producción de contenidos. |
Ver más + |
|
|